top of page
HI.png
  • Blanca Facebook Icono
  • Twitter Icono blanco

Ataques políticos de género vive Huejotzingo

La Crítica Constructiva / Por José Manuel Trinidad Corona/ @Piwiinfo_Red 

Lo que hoy vive Huejotzingo no es la inseguridad. No son temas políticos, si no el odio contra las mujeres, ese odio maquillado, en temas superficies. Los hechos ocurridos en Huejotzingo tiene un nombre: machismo; la no aceptación al género y mucho más con una mujer frente a un cargo político. 

Es claro qué desde que sexo opuesto se empoderó, a muchos no les gusta la idea de ser gobernados por una mujer; algunos siguen en la época de las cavernas: " primitivos", ignorantes no conocen y al parecer no aceptan aún la paridad de género. 

Y no es que defienda a alguien por mi condición; pero debemos darnos cuenta que hasta en los pensamientos, se puede ser capaz de crucificar a alguien por deseos personales ajenos a un bienestar común. 

Desde luego que la problemática que existe en nuestro sistema son antivalores,  prueba de ello: la corrupción, robo, deslealtad, arrogancia soberbia e ignorancia; No obstante, la falta de conocimiento, oficio político y la ignorancia son capaces de erradicar la armonía la paz y tranquilidad. 

Sin embargo, no sólo eso, sino que también de aquellos que piensan que las mujeres son sólo un objetivo de esclavitud, sexo y sobajes.

 Uno de los verdaderos fondos de la problemática no es ella, no es eres tú; si no aquel, que piensa que con golpes se va arreglar todo. 

Tú el que piensa que quemando a una persona va arreglar la problemática de la inseguridad, y con ello va a cambiar la sociedad; al contrario, tú serás el responsable de inculcar esa rabia y resentimiento en tu entorno, en la atmosfera que debería ser para ti generadora de armonía y equilibrio; quien vive en la violencia: muere en la violencia. 

La violencia es sinónimo de ignorancia, falta de cultura, comunicación, civismo y la muy vista descomposición social. Lo que hoy viven las mujeres es terrible: acoso laboral, sexual y lo más cruel: la ola de feminicidios en Puebla que no ve, edad, ni hora, ni cargos públicos.

 ¡Insisto! Lo que hoy vive Huejotzingo, no es la inseguridad, no son temas políticos, si no el odio en contra las mujeres.

Desde hace años Huejotzingo ha decaído en una gran ola de violencia de género vs las mujeres.

En la actualidad se muestra la incredulidad de algunos al no aceptar la nueva era de la paridad en donde los hombres y mujeres, tienen los mismos derechos y obligaciones, que desde años existió y que hasta ahora se ha podido ejercer. 

Hoy las mujeres son víctimas de toda clase de abusos, muestra de ello fue lo acontecido en Huejotzingo, en donde un intento de linchamiento fue el pretexto para arremeter en contra de una alcalde, lo que generó una equivocada percepción de una mujer frente a un cargo público. 

Y es que al analizar conscientemente lo ocurrido, se da uno cuenta, que dentro de este hecho, los únicos que estuvieron presentes fueron hombres que a consecuencia de lo que siempre ha prevalecido (Inseguridad), retomaron encontraron el pretexto perfecto para echar abajo la imagen de una mujer. 

Esos hombres que expresaron muestras de odio, adjetivos y calificativos dirigidos a una mujer que los está gobernando obedecen a una clara conducta machista. Desde luego que la inseguridad siempre ha ocurrido, en esta ocasión lamentablemente le tocó a Angélica Alvarado Juárez al frente de Huejotzingo; sin embargo estimado lector, valdría la pena que se preguntara si realmente ¿ella es responsable de todo?


Las mujeres no son para ser empleados domésticas.




No son objetos sexuales, ni objetos de explotación.




No a la violencia contra las mujeres. 




Las mujeres merecen respeto. 




Ni una más. 




No más feminicidios. 




Cualquier duda, aclaración, reclamación estoy a sus ordenes José Manuel Trinidad Corona




Noticias.hoy.informativo@gmail.com, Piwi1elchingon@gmail.com 



 
 
 

Comments


16-8-18-3233.jpg

Somos un noticiero y periódico digital independiente, con cobertura en los municipios de Santa Rita Tlahuapan, San Salvador el Verde, San Matias Tlalancaleca, San Martín Texmelucan, San Lorenzo Chiautzingo, Huejotzingo, Calpan, Nealtican, Domingo Arenas, Xoxtla, Juan C. Bonilla, San Pedro Cholula, San Andres Choula, Coronango y Cuautlancingo.

HOY INFORMATIVO
DERECHOS RESERVADOS MMXVIII
DISEÑADO POR NUEVA VOZ PUEBLA
© Derechos de autor
bottom of page