CANACO SERVYTUR de Texmelucan anuncia la 8 presentación del “Buen Fin”
- Jose Manuel Trinidad Corona / @Piwiinfo_Red
- 7 nov 2018
- 4 Min. de lectura
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios Turísticos de San Martín Texmelucan espera que durante el “Buen Fin” se reactive la economía del municipio
Martin Torres Moreno Informó que será del viernes 16 al lunes 19 de noviembre del 2018.
En rueda de prensa, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Turismo de Texmelucan Martin Torres Moreno presentó las oportunidades del fin de semana más largo del y barato del año, se celebra por 8 ocasión el “Buen Fin”.
La iniciativa fue emprendida por las Cámaras de Comercio además La Secretaría de Economía (SE) dio a conocer que del 16 al 19 de noviembre próximo se realizará la octava edición de El Buen Fin, para apoyar la economía nacional y fortalecer el mercado interno, con ofertas y promociones que contribuyan a mejorar el bienestar de las personas y las familia.
Por otro lado, Martin Torres dijo, que será un buen punto para ofrecer las mejoras ofertas y los mejores servicios de calidad de ventas para la sociedad, también refirió que se depositado la confianza desde hace ocho años al comercio establecido que brinda muchas facilidades.
Destacó que ha ido en incremento la participación y percepción ciudadana, beneficiando las dos partes tanto como al consumidor para el productor de artículos, comercializadores, servicios, distribuidores, autoridades financieras federales y empresas que forman parte de esta iniciativa.
Por lo que en esta octava edición se busca rebasar las metas de los anteriores años del impacto económico, ya que está se espera un incremento que vaya más allá de los 92.7 millones de pesos a grado de que suba a 97 mil millones pesos proyectado el crecimiento económico mayor que los años anteriores.
Reconoció que las ventas se han efectuado en todos los formatos, en la que se destaca la participación de los medios electrónicos para adquirir productos vía internet y así involucrar a los proveedores al servicio electrónico y sectorizar las ventas, para dejar por muy atrás a la competencia.
Ya que uno de los puntos importantes de este programa es ofrecer garantía, algo que el comercio informal no puede ofrecer, en otro punto, el comercio informal no puede ofrecer productos con terminal de venta y comercio electrónico o internet, con ellos se busca que haya garantía a los consumidores y tengan el producto cerca de su alcance.
Torres Moreno, invitó a todos los comerciantes formales a inscribirse a este importante evento, toda vez que el ser partícipe de este evento, no tiene ningún costo.
Reiteró que las nuevas tecnologías son importantes para estos tiempos, precisó que es importante que cada uno de los establecimientos que estén dentro de la participación del “Buen Fin” adquirían a la brevedad posible una terminal bancaria para que sus productos, servicios y otros sean adquiridos de manera espontánea por los consumidores. Haciéndole frente a la competencia.
Precisó que las transferencia electrónicas crecen anualmente por lo que en el 2017 sumaron 24.84 millones de pesos lo que represento un incremento del 43 % en relación del 2016.
Por lo que este año se espera superar esa cifra para bien.
Enfatizó que las autoridades se han hecho de oídos sordos, en la que aseguró, que las administraciones municipales tienen compromisos con el comercio informal, lo que les ha generado pérdidas importantes al establecimiento legalmente conformado,
Además dijo que ha sido una batalla para ellos estéril, sin embargo aseguró que los recursos no se ven reflejados en las arcas del municipio, por lo que espera que en esta administración se haga valer las promesas de campaña de “cero Corrupción”.
Se espera que el comercio informal inicie a realizar sus pagos, “toda vez que todo aquel que se dedique al comercio”, debe pagar impuestos y contribuciones, por lo que se espera que haya una regularización de conceptos legales.
El presidente aseguró que las arcas del municipio, incrementarán en los próximos días, ya que se empezará con el cobro de uso de suelo y el tianguis de Texmelucan, como lo refirieron las autoridades municipales en compaña.
“Una de las principales estrategias para vender, es ofertan nuestros productos a través de las redes, por lo que no es necesario tener el producto, si no aplicar una buena estrategia mediática para ofertar nuestros productos, y complementarlas con el servicio de internet, incluso no es necesaria tenerlas físicas, solo hay que saber usar la tecnología “aseguró.
Una punta de lanza para San Martin Texmelucan para recuperar el comercio formal
También se dio conocer que son 500 poster los que se han colocado en establecimientos participantes.
Sin embargo son 670 establecimientos que están ya dentro de este programa y serán participantes del “Buen Fin “ofertando sus productos o servicios de calidad y garantía.
A su vez, propuso que no es solo para los afiliados a esta Cámara, sino también aquellos establecimientos que cuenten con mercancía que no ha salido a venta y se aproveche esta oportunidad tan importante por lo que invitó a acudir a las instalaciones de la Cámara Nacional De Comercio y Servicios de Turismo de Texmelucan toda vez que su jurisdicción abarca municipios como : San Martin Texmelucan, San Lorenzo Chautzingo, San Salvador El Verde, Santa Rita Tlahuapan, San Matías Tlalalcaleca Huejotzingo en donde se les podrá proporcionar toda la información precisa.
Comments