CANACO Servytur efectúa talleres de capacitación y certificación a empresarios texmeluquenses
- Periódico Hoy Informativo Hoy Informativo digital
- 29 ago 2018
- 2 Min. de lectura

San Martin Texmelucan, Puebla. La Cámara Nacional de Comercio y de Servicios de Turismo de Texmelucan a través de gestiones, busca la capacitación de todos sus afiliados y certificación en términos de profesionalismo a sus agremiados y empresarios incorporados al órgano.
CANACO Servytur busca que sus agremiados tengan mayores conocimientos, capacidades, métodos y aprovechamientos profesionales como parte de las capacitaciones que ofrece el organismo empresarial.

También, se busca la certificación de cada uno de los receptores de estos talleres y puedan ofrecer al público una mejor presentación de productos y servicios.
En voz del presidente de la Cámara Nacional de Comercio y de Servicios de Turismo de Texmelucan Martin Torres Moreno mencionó que de manera anual presentan proyectos al INADEM , por lo que dijo que este curso es una de las garantías que se ofertaron en un proyecto .

Por su parte Torres Moreno dijo tener la fortuna de ser aprobado por el (INADEM) Instituto Nacional Del Emprendedor, a su vez se obtuvieron recursos para entregar equipo y por consecuente capacitación para empresarios y comerciantes además de consultoría.
14 empresarios de la rama textil de la región que fueron beneficiarios, por lo que a través de la empresa aliada “Loga corporation”se impartió un taller de conocimientos en la certificación de productos y calidad, con la intención de mejorar la calidad el proceso y a su vez mejorar sus condiciones para dirigirse a sus mercados refiero Martín Torres.
A su vez, Evelin Arellano Alonso ingeniero civil industrial además de ser la instructora certificada , auditor y líder internacional dijo, que durante el curso se dio el tema de mapeos de procesos que consta en lo que es la documentación de calidad además como diagramar los procedimientos .
Refiero que este tipo de curso sirve para estandarizar, además de tener una competitividad mercantil o del mercado.
Informó que con este tipo de talleres, a las pequeñas empresas les permite estandarizar la productividad de chicas y medianas empresas-.
A su vez, destacó, que se busca que sus empresas puedan tener una política de calidad de primera instancia, y estrategia de mercadotecnia, además de tener objetivos de calidad que los iría midiendo cada mes en la productividad del material. Finalmente, el presidente de organismo empresarial agradeció la presencia de esta empresa impartidora de talleres, dijo que se busca que los empresarios se desarrollen cada día más de manera profesional en sus negocios.
Por José Manuel Trinidad Corona /@Piwi_InfoRed
Comments